Fuente: Animación Fudge
Cualquiera que sea el campo creativo en el que trabaje, comenzar por su cuenta puede ser una tarea abrumadora. No menos así para todos los animadores independientes que se esfuerzan por lanzar su negocio solos. Hacerlo bien desde el principio puede ahorrarle mucha confusión y trabajo de campo más adelante y se asegurará de que cree una marca que funcione para usted. Vea mis consejos principales para construir su marca a continuación.
Fuente: pixelesmithstudios
Cualquiera que sea el campo creativo en el que trabaje, comenzar por su cuenta puede ser una tarea abrumadora. No menos así para todos los animadores independientes que se esfuerzan por lanzar su negocio solos. Hacerlo bien desde el principio puede ahorrarle mucha confusión y trabajo de campo más adelante y se asegurará de que cree una marca que funcione para usted. Vea mis consejos principales para construir su marca a continuación.
Conócete
En primer lugar, debe examinarse detenidamente a sí mismo y a lo que hace para saber cómo comercializar mejor lo que está vendiendo. Pregúntese qué le gusta de la animación, qué le encanta de trabajar para usted mismo y qué parte de este trabajo desea que sea el foco principal de su negocio. Los clientes potenciales responden mejor a las marcas que tienen un objetivo claro, así que asegúrese de saber qué es lo que desea vender antes de comenzar a intentar venderlo. Durante mucho tiempo se ha dicho que para los empresarios autónomos, vender su marca significa venderse a sí mismo. Sepa qué lo hace único como persona y dónde se encuentran sus fortalezas y debilidades, y luego juegue con esto con su plan de negocios. “Además de esto, necesitará saber qué se destaca de la forma particular en la que anima y para qué tipo de trabajos es adecuado para su estilo. Si tiene dificultades para identificar las respuestas a cualquiera de estas preguntas cuando se analiza a sí mismo, comuníquese con amigos en el negocio y clientes anteriores que puedan brindar comentarios personales ”, dice Leann Grady, gerente de comunicación de Escritura y Escritura de última hora.
Fuente: Revista de animación online
Conozca a su clientela
A continuación, necesita conocer a sus clientes. No tiene sentido construir una marca en torno a sus habilidades de animación que no se conecte en el nivel correcto con el tipo de público objetivo que pretende atraer. Si puede tener éxito en apelar al nicho en el mercado de la animación que le quede bien, obtendrá muchos más negocios para sus esfuerzos de marketing al limitar la cantidad de competencia a la que se enfrenta. Inicialmente, será un trabajo duro construir una base de clientes y tendrá que comunicarse con ellos personalmente.
Fuente: Estudio Bunny
Fuente: El poder se mueve
Nombres y logotipos
Una vez que conozca sus objetivos como animador, será mucho más fácil diseñar su marca. La creación de un nombre y un logotipo únicos y memorables es una de las partes más emocionantes e importantes de la puesta en marcha de su propia empresa, y es fundamental hacerlo bien. Obviamente, debe ser un nombre que aún no se haya tomado, que sea fácil de deletrear y transmita la personalidad que usted desea. Por supuesto, puede usar su propio nombre, o si esto no le atrae, invente un apodo comercial. En cuanto a la creación de un logotipo que combine con el nombre de su marca, ahora es el momento de mostrar sus habilidades en el diseño, pero tenga cuidado de no complicar demasiado las cosas. Considere el color, la fuente y la escala de su logotipo para facilitar su uso en muchos tipos de medios diferentes, asegurándose de que pueda mantener un sentido de unidad en todos los diferentes canales que utilizará para promocionarse.
Fuente: Video animado
Fuente: Logo Maker
Fuente: 99designs
Por último, si bien no menos importante
Fuente: Video animado
En términos de auto promoción Una vez que haya establecido estos fundamentos, debe considerar cómo enfocar mejor sus energías como una sola (dos) banda de hombres. “Necesitará dedicar tiempo todos los días para anunciar sus paquetes de animación, así que intente incorporar esto en proyectos que ya tiene sobre la marcha. Elija sus canales sabiamente sobre cuáles funcionan mejor para su tipo de animación y cuáles interactúan mejor con su público objetivo ”, comenta Emory Tremblay, gerente de marketing de Borrador más allá y Researchpapersuk. Por ejemplo, Facebook puede tener un grupo demográfico más antiguo que Instagram, o sitios como Twitter pueden adaptarse mejor a su estilo de escritura que lugares como Tumblr, que se basan más en imágenes. Considere también configurar canales más detallados para contenido promocional, como podcasts o boletines informativos por correo electrónico, que forjen una conexión real con su clientela. Necesita contar una historia sobre su viaje personal con animación y darles a los clientes una razón para estar interesados en su negocio por encima de otros.
Fuente: Presumir
Alex Dubinski es estratega de marketing online en Asignaciones afortunadas y Ensayos de goma. Tiene una experiencia de cinco años trabajando en la industria del marketing. Tiene una gran pasión por la lectura y la escritura, disfruta de la buena comida y le encanta viajar.
Únase para obtener consejos de diseño y descuentos especiales